La fimosis es un estrechamiento del prepucio que no permite que el glande se desarrolle o se vea. La fimosis puede ser congénita (presente al nacer) o adquirida (a lo largo de la vida). La fimosis congénita es muy común en los niños, pero la fimosis adquirida es más común en los adultos. La fimosis puede ser un problema menor o puede causar molestias, dolor y/o infecciones. La fimosis también puede ser una causa de disfunción sexual.
La fimosis es un estrechamiento del prepucio (la piel que recubre el glande) que impide que éste se pueda retraer. La fimosis es un problema muy común, afectando a hasta el 10% de los niños. En la mayoría de los casos, la fimosis se resuelve por sí sola antes de que el niño cumpla los 9 años. Sin embargo, en algunos casos, la fimosis puede persistir en la edad adulta y puede requerir tratamiento.

¿Cómo solucionar fimosis en adultos?

La fimosis es un estrechamiento del prepucio (piel que cubre el glande) que no permite que éste se pueda retractar. La fimosis puede ser congénita o adquirida. La fimosis congénita es aquella que se presenta desde el nacimiento, mientras que la fimosis adquirida es aquella que se presenta después del nacimiento, y puede ser causada por una infección, un trauma o una cirugía.

La fimosis puede ser tratada de forma no quirúrgica mediante el uso de una crema o una pomada de corticosteroides, que se aplica directamente sobre el prepucio. Estos medicamentos suavizan y ablandan la piel, lo que permite que el prepucio se pueda retractar. Otra opción no quirúrgica es el uso de una tira de prepucio, que se coloca sobre el prepucio para mantenerlo retracted.

Si la fimosis no responde a tratamiento no quirúrgico, o si es muy severa, puede requerirse una cirugía para corregirla. La cirugía para la fimosis se llama cirugía de prepucioplastia. Durante la cirugía, el médico realiza una incisión en el prepucio y luego lo separa del glande. A continuación, el médico puede eliminar el exceso de piel, lo que permite que el prepucio se pueda retractar.

¿Cómo se cura la fimosis sin operar?

La fimosis es una afección en la que el prepucio (piel que recubre el glande) se adhiere de forma muy estrecha al glande, lo que hace que resulte difícil o imposible retraer el prepucio. La fimosis puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida (se produce después del nacimiento).

Existen diversos tratamientos para la fimosis que no requieren de cirugía, como el uso de esteroides tópicos o el stretching del prepucio. El tratamiento con esteroides tópicos suele ser efectivo, pero puede producir efectos secundarios como irritación o enrojecimiento de la piel. El stretching del prepucio consiste en realizar ejercicios de estiramiento de la piel del prepucio para aumentar su elasticidad y permitir que se retraiga con mayor facilidad.

Si no se trata, la fimosis puede conducir a complicaciones como infecciones del prepucio o del glande, balanitis (infección de la cabeza del pene) y/o esmegma (acumulación de células muertas y secreciones en el prepucio).

¿Cuándo hay que operar de fimosis en adultos?

La fimosis en adultos generalmente no requiere tratamiento, ya que es una condición benigna. Sin embargo, algunos hombres pueden optar por una cirugía para eliminar la fimosis si esta les causa molestias o no les permite llevar una vida sexual satisfactoria. En general, la cirugía de fimosis es un procedimiento relativamente sencillo y seguro, y la mayoría de los hombres se recuperan sin complicaciones.

¿Qué pasa si vivo con fimosis?

La fimosis es una afección en la que el prepucio (piel que recubre el glande) está muy pegado al glande y no se puede retractar. Esto puede ser incómodo e incluso doloroso. Si la fimosis no se trata, puede causar infecciones del pene o de la vejiga. La fimosis también puede interferir con la higiene del pene, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

La fimosis es un problema que se puede resolver con facilidad en la mayoría de los casos. Si el problema persiste, se debe consultar a un médico para obtener un tratamiento adecuado.
La fimosis es un estrechamiento del prepucio (piel que cubre el glande) que hace que sea difícil o imposible retraer el prepucio hacia atrás. La fimosis puede ser congénita (presente desde el nacimiento) o adquirida (desarrollada después del nacimiento). La fimosis congénita es más común en los niños, mientras que la fimosis adquirida es más común en los adultos. La fimosis es más común en los hombres, pero también puede ocurrir en las mujeres.

La fimosis puede ser un problema porque puede dificultar o impedir la higiene adecuada del pene, lo que puede dar lugar a infecciones. La fimosis también puede causar molestias durante el acto sexual o el coito. En algunos casos, la fimosis puede ser un signo de un trastorno más grave, como el cáncer de pene.

La fimosis se puede tratar de varias maneras, dependiendo de la gravedad de la condición. El tratamiento puede incluir el uso de una pomada esteroide, el estiramiento del prepucio, la cirugía para eliminar el prepucio o la cirugía para extirpar el glande.

Los Anillos Phimocure te ayudarán a estirar el prepucio naturalmente. Ya no habrá necesidad de circuncisión. Gracias a estos anillos fabricados en silicona super suave de grado médico, podrás estirar tu prepucio naturalmente poco a poco.

 

Resultados

En la siguientes imágenes puedes ver el progreso actual de uno de nuestros clientes y como su condición va mejorando a medida que avanza y empleaba el siguiente anillo de nuestro kit.

 

Porqué los Anillos Phimocure

-SUPER SUAVE

Nuestros anillos para la fimosis han sido fabricados en silicona super suave de grado médico para proporcionarte un ajuste cómodo pero también ajustado

-SEGURO Y LIGERO

El Anillo Fimótico ha sido diseñado con doble brida para evitar que el el anillo se salga. Conseguirás asi un estiramiento seguro y ligero.

-EQUILIBRIO PERFECTO

El grosor de la pared te proporciona el equilibrio perfecto para evitar que el anillo se deforme cuando te lo estas poniendo y que sea lo más fácil posible

Leave a Reply

Your email address will not be published.