La adherencia balanoprepucial es una afección en la que el prepucio se adhiere fuertemente al glande. Esto puede ser doloroso e, en algunos casos, puede impedir que el prepucio se retire del glande. La adherencia balanoprepucial es común en los niños, pero generalmente se resuelve antes de que el niño cumpla 9 años. Sin embargo, en algunos adolescentes y adultos, la adherencia balanoprepucial persiste.
deficiente
El 91% de adolescentes presenta una adherencia balanoprepucial deficiente. Esto significa que no están protegiendo adecuadamente el glande del pene, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones y otras complicaciones.
¿Qué pasa si tengo adherencias en el pene?
Las adherencias en el pene son una condición en la que las células del pene se conectan entre sí. Esto puede causar dolor, inflamación y otros problemas. Si tiene adherencias en el pene, es importante hablar con su médico para obtener tratamiento.
¿Qué es la adherencia Balanoprepuciales?
La adherencia balanoprepuciales es una condición en la que el prepucio se adhiere al cuerpo del pene. Esto puede causar dolor, molestias y, en algunos casos, infecciones. Si la adherencia balanoprepuciales no se trata, puede bloquear el flujo de sangre al pene y, eventualmente, causar daño irreversible.
¿Qué tan comun es la fimosis en adolescentes?
La fimosis es una condición en la que el prepucio (piel que cubre el glande) está muy ajustado alrededor del pene y no se puede retraer. La fimosis es muy común en los niños, pero generalmente desaparece a medida que el niño crece. La fimosis puede ser incómoda y puede dificultar el lavado del pene, lo que aumenta el riesgo de infección. En algunos casos, la fimosis puede ser dolorosa al tener relaciones sexuales.
¿Qué pasa si tengo fimosis a los 14 años?
La fimosis es una afección en la que el prepucio (piel que cubre el glande del pene) está muy ajustado y no se puede retraer. La fimosis puede ser incomoda y a veces dolorosa. Puede ser difícil o imposible lavar el pene debidamente con fimosis. Esto puede aumentar el riesgo de infecciones del pene y enfermedades de transmisión sexual. La fimosis también puede causar problemas al tener relaciones sexuales.
Si tiene fimosis, consulte a un médico para determinar si se necesita tratamiento. El tratamiento puede incluir ejercicios para estirar el prepucio, aplicación tópica de una sustancia lubricante o esteroides, o cirugía para separar el prepucio del glande.
Un estudio realizado en Estados Unidos concluyó que el 91% de adolescentes presentan una adherencia balanoprepucial, es decir, tienen el prepucio anclado al glande. Esto se debe a que durante la pubertad el prepucio se engrosa y se produce una mayor adherencia entre ambos tejidos. Aunque no es un problema de salud, sí puede ser molesto para algunos adolescentes. Si el prepucio no se puede retraer, se puede recurrir a una operación para corregirlo.
incompleta
Un estudio realizado en Estados Unidos encontró que el 91% de adolescentes presenta una adherencia balanoprepucial incompleta, lo que significa que no se puede retraer el prepucio por completo para revelar el glande. La adherencia balanoprepucial es una condición en la que el prepucio está fijado al glande, lo que puede dificultar o impedir la retracción del prepucio.
Los Anillos Phimocure te ayudarán a estirar el prepucio naturalmente. Ya no habrá necesidad de circuncisión. Gracias a estos anillos fabricados en silicona super suave de grado médico, podrás estirar tu prepucio naturalmente poco a poco.
Resultados
En la siguientes imágenes puedes ver el progreso actual de uno de nuestros clientes y como su condición va mejorando a medida que avanza y empleaba el siguiente anillo de nuestro kit.

Porqué los Anillos Phimocure
-SUPER SUAVE
Nuestros anillos para la fimosis han sido fabricados en silicona super suave de grado médico para proporcionarte un ajuste cómodo pero también ajustado
-SEGURO Y LIGERO
El Anillo Fimótico ha sido diseñado con doble brida para evitar que el el anillo se salga. Conseguirás asi un estiramiento seguro y ligero.